PREVENCION DE ADICCIONES


FASE 1Identificación del problema


Investiga y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno y en un reporte en Word:


¿Qué características sociales tiene nuestro municipio en
cuanto al consumo de drogas?


¿Por qué los adolescentes de educación básica, corren
peligro sobre esta problemática?


¿Por qué deberíamos prevenir un caso de adicción?

producto a desarrollar: Una Infografía con el tema ´´PREVENCION DE LAS ADICCIONES´´




fase2 Lo que sé y lo que quiero saber


Investiga y presenta una infografía en Canva sobre los siguientes conceptos
TEMA:  Prevención de las adicciones

Conceptos:
  • Adicción
  • Dependencia
  • Drogas
  • Drogas Lícitas
  • Drogas Ilícitas
  • Drogas depresoras
  • Drogas Estimulantes
  • Drogas alucinógenas
  • PRODUCTO A DESARROLLAR INFOGRAFIA SOBRE EL TEMA ´´PREVENCION DE ADICCIONES ´´


Fase 3 Lo que sé y lo que quiero saber


Producto a desarrollar:  Mapa mental
Tema:  Uso del vapeador
En el siguiente enlace encontrarás información importante acerca del uso del Vapeador, que en los últimos tiempos ha resultado una de las sustancias que más curiosidad causan a los adolescentes.  Lee con atención la información y desarrolla el producto de trabajo que se te solicita.
Entrega tu producto en esta ventana de asign

PRODUCTO A DESAROLLAR MAPA MENTAL ´´CONSUMO DE VAPAR ´´





Investiga y desarrolla en un  organizador gráfico el siguiente producto de trabajo para integrar en la Fase 3 de tu proyecto. Observa los ejemplos de organizadores en esta ventana y no olvides acompañarlos de imagenes sobre el tema:

Tema: Alcoholismo
  • Definición
  • Causa
  • Efecto
  • Síntomas de la dependencia
  • Efectos y consecuencias en el consumo de alcohol
PRODUCTO A DESAROLLAR  ORGANIZADOR GRAFICO SOBRE EL TEMA "Prevención de las adicciones".

 

Fase 4 Fase 4. Creatividad en marcha 
Es  la puesta en práctica de lo planificado en el diseño del proyecto e incluye el monitoreo de las actividades.



Diseña en esta fase 3 actividades didácticas con el tema"Prevención de las adicciones" Utiliza plataformas gratuitas digitales para este propósito y comparte la fase  en tu Blog.

TEMA A DESAROLLAR :JUEFGOS DIDACTICOS





Fase 5. Compartimos y evaluamos lo aprendido.

Difusión  y evaluación de lo aprendido en el proyecto, se consideran tanto los resultados
de la experiencia académica, como el cumplimiento de los objetivos en función del servicio a la comunidad.


Actividad a desarrollar: Diseña dos actividades didácticas con la temática "Prevención de las adicciones" para compartir lo aprendido con tus compañeros.  Utiliza la plataforma EDUCAPLAY para este propósito

TEMA A DESAROLLAR JUEGOS DIDADTICOS 




                                                 





EXCEL 
Diseña una tabla 20 productos de una tienda de abarrotes y determina la venta del mes de mayo.



CAMPOS: 
Producto o articulo
Cantidad vendida
Precio por unidad
Total

Ejemplo:   Leche entera / 18 / 22/ 396




Desarrolla una boleta de calificaciones con los siguientes campos. Agrega 15 registros con los sigientes campos:
  • NOMBRE 
  • MATERIAS
  • PROMEDIO POR ALUMNO
  • PROMEDIO POR MATERIA





Graficos de Excel

Con tu ejercicio "Boleta" en Excel deberás graficar los siguientes datos:
  • Promedio general de cada alumno
  • Promedio general de cada materia
  • Promedio de los alumnos en la asignatura de Tecnologia.
Para presetar tu actividad presenta un Reporte en Word con el título "Evaluación Trimestral" y agrega:
  • Imagen de tu tabla completa "Boleta"
  • Grafico de promedio general
  • Gráfico de cada materia y sus promedios
  • Promedio de cada alumno en la asignatura de Tecnología.



En tu libro de Excel, desarrolla el ejercicio "Factura de venta" compartido, yaplica las herramientas
necesarias para dar el mismo formato. A continuación determina los siguientes resultados:

  • Total de la venta de cada producto
  • El subtotal (Suma de las ventas del total de productos)
  • Descuento 17% (Multiplica el subtotal por 17%)
  • Total a pagar (Resta el subtotal – descuento del 17%



Grafica la siguiente información tomando en cuenta los datos
de tu ejercicio “FACTURA DE VENTA” de la actividad 7


  • Gráfico de los productos y el Total del producto
  • Gráfico circular de los resultados: Subtotal,
    Descuento y total a pagar



Comparte un informe de tabla , resultados y gráficos en esta
ventana de asignación y no olvides agregar a tu entrada de Excel.







































Comentarios

Entradas más populares de este blog

entrada